sábado, 26 de noviembre de 2011

Aumento del turismo en Rosario

En los últimos años se vió un notable aumento en el turismo que genera nuestra ciudad. Congresos, festivales y una ciudad que se renueva permanentemente es el resultado de miles de turistas que deciden acercarse a Rosario para pasear y conocer. Las estadísticas muestran que el aumento del turismo en Rosario es constante y a grandes pasos.

viernes, 28 de octubre de 2011

El Monumento a la Bandera

Uno de los puntos turísticos de la ciudad al que mas gente va a conocer es sin dudas el Monumento a la Bandera. Es prácticamente el símbolo que representa a la ciudad y se encuentra en avenida Belgrano y calle Córdoba, frente a la costa del hermoso rio Paraná. Fue innaugurado el 20 de junio de 1957 bajo el gobierno de facto del Presidente Gral. Pedro E. Aramburu.

Dicho monumento tiene una gran importancia para la Nación argentina porque fue allí en donde en 1812 se izó la bandera argentina por primera vez. Un dato que no todos conocen es que frente al Monumento, del otro lado del río Paraná, se encuentra el monumento original que dió lugar al que hoy se encuentra en el casco histórico de Rosario, visitado por miles de turistas.



Muchos de los turistas quedan impactados por la magnitud del Monumento. No es cualquier monumento tradicional como lo puede ser el Obeliso, sino que quien lo visita puede estar dentro de él, recorrerlo, subir a la torre, sentarse en las escalintas o recorrer la sala de las banderas.  

Natalia junto a sus amigas de Bs As.

 










La obra está compuesta por tres partes: el Patio Cívico, la torre con su Cripta que alberga el cuerpo de Manuel Belgrano y el Propileo, inspirado en el templo de Atenea. Debajo de este último se sitúa la Sala de honor a las Banderas de América. Un interesante recorrido por las diferentes culturas de distintos países con sus insignias patrias y banderas. Cada país tiene un contenedor con tierra de ese territorio, el himno nacional, la flor nacional y el escudo. En la sala de las banderas también se exhiben banderas históricas de Argentina y elementos personales de importantes personajes de la historia nacional como lo es el sable que empuño en Manuel Belgrano.

La forma del mMonumento remite directamente a un barco. El monumento tiene muchas simbologías que fueron pensadas en su construcción. La Proa, con su torre de casi 70 metros, rememora a Mayo de 1810. La gran escalinta del patio cívico, hace revivir el esfuerzo realizado por los patriotas para organizar el Estado. El Propileo Triunfal de la Patria por su parte simboliza la Nación, organizada a partir de la sanción de la Constitución de 1853. Y por último la llama votiva, es el fuego que permanece encendido en homenaje a quienes dieron su vida por la Patria. El Monumento está lleno de mensajes, estrofas del himno nacional y esculturas en bronce  y relieves que representan los elementos que constituyen la Patria.

Lo que suele llamar la atención de los extranjeros e incluso a los que vienen de otras provincias, es su construcción; el Monumento a la Bandera está hecho íntegramente de mármol travertino, sin patinar, proveniente de San Luis. Tiene una mezcla de estilos Renacentista y Art Decó; y ocupa no menos de diez mil metros cuadrados. El paseo obligado en el Monumento es la visita al mirador de la torre utilizando el ascensor, desde allí obtenemos una vista completa del Río Paraná y sus islas como también de todo el centro de la ciudad. Actualmente el costo para poder subir al mirador es de $3 por persona mayor de 8 años. Hay también un recorrido nocturno con un costo de $9 por todos sus sectores.

También todos los días se puede presenciar la ceremonia del izamiento de la Bandera Nacional en el Mástil a las 8:15 de la mañana con la presencia de la gendarmería nacional; su arrío se realiza a las 18:00 hs, de Abril a Septiembre. En Marzo se lleva a cabo a las 19:00 hs.

Detras de dicha contruccion histórica se encuentra el Pasaje Juramento que comunica la plaza 25 de Mayo con el Propileo Triunfal de la Patria. Es una reforma que se hizo hace algunos años aunque ya estaba prevista en el diseño original del Monumento. A los lados de este recorrido se encuentran, desde 1997, las esculturas de la artista argentina Lola Mora. Se exhiben alli obras como la estatua de la Victoria, La Libertad, La Madre, Belgrano y La Mujer y el Niño. Llama mucho la atención que al estar colocadas sobre el agua parecen no tener peso, aparentan estar flotando, 
como así también sirve para mantenerlas 
al resguardo del vandalismo.

La visita a este emblema nacional es más que recomendable, para los argentinos es casi una obligación, parte de la historia de Latinoamérica se sitúa allí como también el cuerpo de uno de los hombres más inspiradores de la historia sudamericana.





sábado, 22 de octubre de 2011

Rosario, muchas opciones.

Rosario, es una ciudad que se perfila como punto turístico en la región. Nuevos emprendimientos en la ciudad y la zona hacen de Rosario una importante plaza turística que nadie puede dejar de visitar.



Museo Estevez. Arte decorativo

La casa, convertida en museo, está ubicada en el denominado casco histórico de la ciudad y su construcción data de mediados del siglo pasado. En ella se exhiben, en forma permanente, una colección de pinturas de autores europeos de los siglos XVII al XIX, marfiles, platería hispanoamericana, tapices, alfombras, cristales, porcelanas, presentadas en doce salas de exposición.
La fachada principal, totalmente revestida en mármol de Carrara, responde al estilo italiano definido como una modalidad nacional propia desde mediados del siglo XIX.
La fachada posterior es también un notable ejemplo del estilo academicista desarrollado a fines del siglo XIX. Por ella se accede a la sala de exposiciones temporarias del museo.

martes, 18 de octubre de 2011

Veranito en Rosario

Si sos de los que disfruta del sol y la playa y te gusta acampar, este verano no podes dejar de pasar por las playas rosarinas y ¿porqué no? pasar unas noches en las islas de nuestro rio, el Paraná.
Te acercamos algo de info para que accedas más fácilmente a esta maravillosa experiencia.





CAMPING Y CABAÑAS EN RÍOS E ISLAS

En las islas hay campings y cabañas para disfrutar una o más noches. O realizar caminatas y avistar aves o apreciar la vegetación típica de los humedales. El Alto Delta es parte de un enorme ecosistema junto a una gran ciudad, con una gran infraestructura de servicios.

Rosario y sus alrededores ofrecen maravillosos sitios para acampar y disfrutar junto al río. Y siempre con grandes comodidades para arribar en embarcaciones habilitadas o en vehículo propio.

Tanto en las islas del Alto Delta del Paraná, frente a Rosario, como junto al Río Carcarañá, a pocos kilómetros de la ciudad, es posible hallar todos los servicios para disfrutar de una confortable estadía.

La noche junto al río, o las caminatas por las islas son una experiencia que se tornan inolvidable y una pausa que el viajero sabrá gozar.

También hay lugares donde realizar avistaje de la fauna litoraleña, pescar o tomar fotografías de madrugadas y atardeceres únicos.


CABAÑAS EN LAS ISLAS DEL PARANÁ

Puerto Pirata (isla de los Mástiles):
Cuenta con 18 plazas de alojamiento con agua caliente y ropa de cama en dos cabañas (habrá una más en diciembre) y un bungalow. Está abierto todo el año. Hay 400 metros de playa, área de camping parquizada, parrileros y restaurante. En las instalaciones se pueden organizar eventos al mediodía y a la noche. La estadía en las cabañas, para dos personas, con desayuno incluido cuesta 150 pesos. Ofrece promociones. Su web es www.paradorpuertopirata.com.ar. Previamente contactarse telefónicamente. Tel. (0341) 4534994 - 156 933464. Contacto reserva cabañas: (0341) 153-037156.


CAMPINGS EN LAS ISLAS DEL PARANÁ

Los Benitos (islote Benito, Paraná Viejo):
Predio de 2 hectáreas abierto todo el año. Playa, árboles añosos, parrilleros, quincho cubierto, wi-fi, zona para acampar y dormitorios (servicio de vajilla de camping, bolsas de dormir y alquiler de carpas). 153253505 / 153434326 o el fijo 5680335. Traslados mediante taxi nautico habilitado desde costa alta al 341 155920114 - 155721531. Alquilamos parcelas para acampar y dormis para 2 y hasta 5 personas. E-mail: info@losbenitos.com.ar

Ver sitio web


CABAÑAS JUNTO AL RIO CARCARAÑÁ

Cabañas Carcaráes
Servicios de mucamas, pileta con jacuzzi, cabalgatas, treking, bicicletas, excursiones de pesca, paseos en lancha.
En un country sobre río Carcarañá, a 30 minutos de Rosario.
Reservas al Tel: (03476) 470230 - cabanias@carcaraes.com.ar -

Ver sitio web

Campo Timbó Argentina
Ruta 11 Km 354 - Oliveros. Santa Fe

1- Balnea Terma & Spa:
Cel: 54 341 153799000. E -mail: balnea@campotimbo.com

2- Campo Timbó Turismo:

Reservas de alojamiento, servicios de Balnea Terma & Spa, y Turismo Aventura:
Cel: 54 341 153799000
e -mail: turismo@campotimbo.com / reservas@campotimbo.com

3 - Club de Golf :

Cancha de golf: Cel: 54 341 155050873 / e -mail: clubdegolf@campotimbo.com

4 - Hoyo 18 Restaurante:
Cel: 54 341 155798211

5- Club de Campo:

Callao 168 PB – Rosario.
Tel: 4117462 / Cel: 341 156892102.

Ver sitio web

Las Coloradas, Casas de Campo
Casas de campo exclusivas con comodidades hasta 6 personas. Pileta de natación con deck, cancha de fútbol y voley. Muy cerca, cancha de tenis.
Heladera con freezer, microondas, TV con cable. Reposeras y bicicletas para niños.
San Juan y el río Carcarañá, Oliveros. Sta. Fe.
Reservas (0341) 4259855/ 155-313754. E-mail: reservas@casaslascoloradas.com.ar


Ver sitio web

Complejo La Olla
Cabañas en una y dos plantas, con comedor, heladera, cocina y baño privado, con vajilla incluida y elementos para cocinar. El Complejo cuenta con restaurante, bar, piscina, además de vestuarios con duchas de agua fría y caliente, minicabaña con metegol y un mesa de ping pong..
Timbúes. Sta. Fe.
Reservas (0341) 4911155 / 156 770483 / 03476-156 96596
Ver sitio web



Cabañas de Tronco

Disfrutar de un lugar diferente a minutos de Rosario.

Tel: (0341) 461 5630 - Cel: (0341) 156 061185. Ruta 11 km 363 - Oliveros - Santa Fe. E-mail: info@cabaniadetronco.com.ar

Ver sitio web

domingo, 16 de octubre de 2011

Seguinos en Twitter

By: TwitterButtons.com
Encontranos también en la red social Twitter. Todas las actualizaciones del blog también estarán en nuestra cuenta de Twitter. En Todo Turismo podés conocer todas las propuestas turísticas que la ciudad de Rosario ofrece.



sábado, 15 de octubre de 2011

Todo Turismo

Les damos la bienvenida a Todo Turismo, el sitio donde econtrarás toda la información útil para recorrer Rosario y conocer sus lugares mas lindos a través de nuestras propuestas. Lugares de interés, salidas, gastronomía, monumentos históricos y mucho mas...